• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Íleo paralítico y obstrucción intestinal sin hernia

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
Nombres Alternativos: ÍLEO PARALÍTICO Y OBSTRUCCIÓN INTESTINAL SIN HERNIA.
Dato 2: K56
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

Una obstrucción intestinal es una enfermedad gastrointestinal la cual impide que la comida digerida pueda ser eliminada normalmente por el intestino. Esta obstrucción puede ser completa o parcial., y puede ser provocada por la presencia de tejido fibroso que puede aparecer muchos años luego de una cirugía abdominal, y comprime el intestino. Algunos medicamentos también puede ser la causa de esta obstrucción.

El íleo paralítico, también llamado seudoobstrucción intestinal, es una afección gastrointestinal la cual puede causar los síntomas de una obstrucción intestinal, pero sin que haya ningún bloqueo físico. En el íleo paralítico los nervios o músculos son los responsables de que se interrumpan las contracciones musculares normales de los intestinos, lo cual detiene o reduce el recorrido de los alimentos y líquidos por el sistema digestivo.

Causas

La causa exacta del íleo paralítico es desconocida. Sin embargo, entre los factores de riesgo de padecer esta enfermedad se encuentran:

Cirugía abdominal o pélvica anterior.

Presencia de infecciones.

Ingesta de medicamentos que afecten los nervios y los músculos, como los antidepresivos tricíclicos, tales como la amitriptilina y la imipramina (Tofranil), y los analgésicos opioides, como aquellos que contengan hidrocodona (Vicodin) y oxicodona (Oxycontin).

Presencia de enfermedades cardíacas, pulmonares o de carácter renal crónica.

Permanecer en cama durante períodos prolongados.

Parálisis cerebral y trastornos de los músculos y nervios, como la enfermedad de Parkinson.

Complicaciones

Entre las complicaciones del íleo paralítico se encuentran:

Perforación del intestino

Desarrollo de infecciones.

Deficiencia vitamínica.

Pérdida de peso.

Diarrea.

Síntomas

  • DOLOR ABDOMINAL

  • PÉRDIDA DE PESO

  • ESTREÑIMIENTO

  • ABDOMEN HINCHADO

  • NÁUSEAS Y VÓMITOS

Exámenes Médicos

  • CLORUROS
  • CLORUROS EN ORINA 24 HORAS
  • HEMOGRAMA
  • TAC
  • RESONANCIA MAGNÉTICA
  • COLONOSCOPIA
  • ENEMA OPACO
  • MANOMETRÍA ANO-RECTAL
  • MANOMETRÍA ESOFÁGICA
  • TRÁNSITO ESOFAGOGASTRODUODENAL
  • GAMMAGRAFÍA DEL VACIADO GÁSTRICO

Diagnóstico

Un examen físico podría ser utilizado para detectar una posible distensión abdominal. Sin embargo, para diagnosticar esta enfermedad con certeza pueden requerirse de las siguientes pruebas:

Radiografía abdominal: En este procedimiento mediante la toma de radiografías del abdomen, a través del uso de una máquina de rayos X, se busca obtener imágenes del abdomen para detectar irregularidades en el intestino.

Manometría anal: Este análisis es usado para evaluar la función del esfínter anal y del recto, a través de la introducción por el orificio anal de una sonda de pequeño calibre, la cual tiene un globito en el extremo. Este globito permite estudiar las presiones del ano y del recto.

Análisis de sangre: Estas pruebas de laboratorio son utilizadas para detectar deficiencias vitamínicas o nutricionales.

Tránsito esofagogastroduodenal: Se trata de un análisis el cual toma una serie de radiografías con el fin de examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado.

Enema opaco:  Es una prueba la cual consiste en la toma de una radiografía especial del intestino grueso, específicamente de la zona entre el colon y el recto.

Colonoscopia: Este procedimiento consiste en el examen del colon mediante el uso de un tubo delgado, flexible, que se encuentra equipado con una pequeña cámara. Este procedimiento también permite tomar pequeñas muestras de tejido (biopsias) para su análisis en el laboratorio.

Tomografía computarizada: Esta prueba consiste en el uso de una técnica especial de rayos X que proporciona imágenes más detalladas que las de una radiografía convencional. Se usa para evaluar el estado del intestino.

Manometría esofágica: Se trata de un examen para medir qué tan bien está funcionando el esófago, mediante la introducción de una sonda delgada y sensible a los cambios de presión, a través de la nariz, a través del esófago, y hasta el estómago.

Gammagrafía del vaciado gástrico: Esta es una prueba con imágenes para medir la velocidad a la que los alimentos se desplazan desde el estómago hacia el intestino delgado.

Tratamientos y Cuidados

El tratamiento para esta afección suele consistir en:

Colonoscopia: Mediante un procedimiento de colonoscopia, se busca extraer aire del intestino grueso.

Administración de líquidos: Para reponer los líquidos que pueden perderse a causa del vómito o la diarrea, pueden ser administrados líquidos por vía intravenosa.

Succión nasogástrica: Es un procedimiento utilizado con el fin de vaciar el contenido del estómago. Se realiza mediante la introducción de una sonda nasogástrica a través de la nariz hasta el estómago para así remover el contenido del estómago.

Además de esto también se puede recomendar la administración de neostigmina en el caso de que el íleo paralítico ocurra únicamente en el área del intestino grueso, junto con la administración de suplementos de vitamina B12 y otras vitaminas para pacientes con deficiencia vitamínica.

La suspensión de aquellos medicamentos que pueden haber causado el problema también puede ayudar al alivio de los síntomas.

Consejos

El íleo paralítico y la obstrucción intestinal sin hernia pueden prevenirse procurando defecar con regularidad y siguiendo una alimentación que incluya alimentos que puedan digerirse bien.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.